Telpark

Cáceres acogerá, de 17 al 20 de noviembre, la vigesimosegunda edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas. Esta edición cuenta con diversas novedades como es una nueva decoración de pendones y banderolas por toda la ciudad monumental y alrededores, diferenciándose según el espacio que se ocupe. Así, en la zona de la judería la decoración será de carácter sefardí; en la zona cristiana habrá más pendones y banderas, y la zona árabe estará centrada en temas propios de esta cultura.

Además de una renovación visual, el mercado medieval añadirá otra novedad en su programación. Se trata de un flashmob en la Plaza Mayor, programado para el viernes 18 de noviembre, a las 12 de la mañana, y que será realizado por alrededor de 100 alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Un espectáculo que consistirá en un baile flamenco-zíngaro, titulado Viento del Este, que hace referencia a la llegada de los primeros zíngaros desde Rumanía a España con sus danzas.

El mercado contará con 150 puestos, que estarán repartidos a lo largo de la ciudad monumental. En cuanto a la programación, como viene siendo habitual, se celebrarán actividades dedicadas al público infantil con cuentacuentos y juegos antiguos, ubicados junto a la escalinata principal del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor.

PROGRAMA COMPLETO

Además de todas las actividades dedicadas para todos públicos, también se han programados conciertos dedicados a las 3 culturas. Eliyah Hera, estará acompañada por una arpista interpretando canciones tradicionales de la cultura hebrea y el grupo Treefolk realizará conciertos andalusíes y de música folk tradicional. Todos los conciertos están programados todas las noches, en la Plaza Mayor, a partir de las 21:45 horas.

Las actividades se completarán con los espectáculos de fuego y pirotecnia a cargo de la Compañía lápiz y La nariz roja que alternarán los espectáculos cada día.

Y el domingo 20 de noviembre, la Plaza Mayor acoge, a partir de las 14:00 horas, la degustación gastronómica donde se tendrá la posibilidad de probar los 3 platos típicos de cada una de las culturas.