Origen, el santuario de la hamburguesa del chef David Ramos

- Publicidad -

La hamburguesa es, por excelencia, una de las tentaciones gastronómicas más clásicas. Sobre los ingredientes que la componen, el debate está servido. Pero de lo que no hay duda es del apetito que despierta un buen emparedado. Por eso, tanto si eres un fan de este plato americano como si te apetece caer en la tentación, quédate, porque hoy te acompañamos a un rincón muy especial de Badajoz.

¿Quién dijo que las mejores estaban en América? Las hamburguesas de Origen son 100% extremeñas. Bajo el lema ‘el santuario de la hamburguesa’, este restaurante situado en el paseo Condes de Barcelona de la capital pacense ofrece como producto estrella un plato elaborado con carne de vaca rubia gallega, con un pan casero que se suma a la fiesta.

David Ramos es el joven chef que se esconde detrás de esta historia. Durante los siete años que estuvo en Madrid formándose y trabajando en cocina, coincidió con algunos ilustres del mundo gastronómico como Carlos Maldonado –ganador de Mastrechef 3- o Dabiz Muñoz – el más transgresor de los cocineros españoles de vanguardia-. Al respecto, David asegura que trabajar con ellos fue una experiencia donde absorbió muchos conocimientos y trabajó muy duro. “Se hacen muchas horas, pero el aprendizaje que te llevas no está pagado porque son grandes chefs, los cuales te dan buenas ideas y buena formación para que tú te desembarques en tu propio proyecto”, aclara David.

Tras formarse en Madrid decidió volver a Badajoz, a su ciudad de origen y voilá, ahí radica el nombre de su negocio. Incluso en el logo del restaurante se hace referencia a esto, ya que la letra ‘O’ de ‘Origen’ aparece tachada con una ‘X’, como si hubiese marcado un punto concreto del mapa al que siempre hay que volver.

A través de sus amigos y gracias al ‘boca a boca’, David empezó a preparar sus primeras hamburguesas en la ciudad. “La gente me escribía por redes sociales para hacerme algún encargo. En ese momento iba haciendo lo que podía, cogía siete pedidos por la mañana y siete pedidos por la noche, los hacía y los llevaba”. Meses después se embarcó en este proyecto y se convirtió en el único establecimiento de la ciudad especializado en hamburguesas que no era una cadena de comida rápida. Desde entonces no ha dejado de crecer como profesional, hasta cumplir su primer aniversario en el local el pasado mes de mayo.

Carta sencilla y asequible

Y ahora os preguntaréis, ¿cómo le surgen las ideas para crear estas elaboraciones? Básicamente, probando las diferentes combinaciones. Disponen de una carta con unos productos fijos que funcionan muy bien entre la clientela, pero para enganchar al público, cada mes saca una hamburguesa fuera de carta que solo puede degustarse durante esos días. Además, cada seis meses se hace una votación en la cual son los propios clientes quienes deciden cuál ha sido la hamburguesa del mes que más les ha gustado, para incorporarla o retirarla de la carta.

En su carta fija puedes encontrar hasta siete hamburguesas distintas. Todas ellas tienen como base 170 gramos de carne de vaca rubia gallega madurada durante 45 o 65 días y panes brioche 100% caseros, apostando siempre por una producción de Kilómetro 0. Son los pequeños y sutiles detalles, como las salsas y los acompañamientos, los que marcan la diferencia entre ellas. Eso sí, todas las opciones cuestan menos de 14 €.

Además, dispone de entrantes tan suculentos como unas croquetas semilíquidas de kimchi, una de las recetas de moda gracias a Dabiz Muñoz. La salsa kimchi forma parte de esas recetas saludables que nos cuidan por dentro y que solo son aptas para los más valientes, para los que se atreven a subirse a un ring, ya que “hay que comérselas de un solo bocado, al no hacerlo te vas a manchar porque están tan líquidas que se vacían”, comenta David entre risas. Como complemento, y si eres fiel a la idea de acompañar tu menú con una buena ración de patatas, la carta ofrece otro entrante ‘Patatas Origen’, que consiste en una mezcla de quesos gratinados al horno con chip de bacon y salsa Origen.

Para el postre, tendrás que elegir entre la tarta de queso o la tarta chocolate fluida para ponerle el broche definitivo a tu visita. Por cada servicio tienen que hacer aproximadamente seis tartas de queso, por lo que se ha convertido en el postre estrella de la casa. Tal y como dice el chef, el truco de su éxito está en dejar el corazón de la porción derretido. “En vez de añadirle frutos rojos u otros extras de decoración, yo prefiero enfocarme en lo que es la tarta de queso, que sepa a queso y que esté rica, fluida, que esté como una especie de natillas al final de la tarta; que esté cuajada, pero la puntita no tanto”, asegura David.

Groot, burguer del mes de mayo

Como hemos dicho anteriormente, cada mes saca una hamburguesa fuera de carta que solo puede degustarse en esos días. Durante el mes de mayo estuvo disponible Groot, una hamburguesa que merece mención especial por la forma en que deleitaba el paladar.

La sencillez se demuestra en Groot porque no hacían falta más de seis ingredientes (carne vaca rubia gallega 170 g, salsa gaucha, pasas, queso brie, canónigos y salsa origen) para tener una de las mejores hamburguesas de la ciudad.

Como no podría ser de otra manera, la carne era la protagonista de este suculento manjar: carne elaborada con los mejores cortes de vaca rubia gallega madurada durante 45 días, picada y elaborada diariamente en el restaurante. Desde el primer bocado podías dar fe de que la materia prima es de una calidad suprema. Carne tierna, sabrosa y jugosa de la que puedes disfrutar en cada bocado.

The Classic bacon cheese es otra de las hamburguesas más solicitadas. A los 170 gramos de carne hay que añadirle el doble de bacon, el doble de queso cheddar y la particular salsa cheese. Los ingredientes más normales del mundo, escogidos con minuciosidad y presentados en un equilibrio y sintonía que consiguen que el doble de cantidad sea el doble de sabroso.

Para el mes de junio ya tienen disponible otro nuevo manjar llamado Capi. ¿Quién dijo que una pepperoni solo puede ser una pizza? 170 gramos de carne vaca rubia gallega con 45 o 65 días de maduración, queso mozarella, peperoni, albahaca, AOVE y una salsa de tomate casera con 15 horas de cocción son los ingredientes que dan forma a esta burguer tan exquisita. Después de lo que te hemos contado, ¿te atreverías a dejarla pasar?

Queda más que demostrado que las hamburguesas también pueden ser platos profundamente elaborados, en los que se cuidan con mimo todos los detalles y para los que se seleccionan ingredientes de primera calidad, -desde las carnes con las que se prepara el filete hasta el pan que lo recoge todo, pieza clave en un plato en el que este sustituye a los cubiertos-.

Los amantes de las hamburguesas no pueden perderse esta cita con Origen, donde tienen previsto incorporar dos platos más como entrantes y un postre para celíacos. Gastronomía al gusto de todos.

¡Date ese capricho que tanto te gusta!

DÓNDE ENCONTRAR A ORIGEN
Origen se encuentra en el paseo Condes de Barcelona, 10, de Badajoz. Puedes visitar sus redes sociales en Facebook e Instagram.