La noticia ya se daba por hecha, pero ahora es oficial: Luis de la Fuente seguirá al frente de la selección española hasta 2028. La Real Federación Española de Fútbol ha apostado por la estabilidad y ha asegurado la continuidad del técnico que ha devuelto a España a la cima del fútbol internacional. Con títulos como la Eurocopa y la Liga de Naciones en su historial reciente, la confianza en su proyecto es total
Un acuerdo sin complicaciones
Las negociaciones no han sido un obstáculo, ya que ambas partes tenían claro que este era el camino correcto. Los resultados hablan por sí solos, y su trabajo merecía un reconocimiento, tanto en términos de confianza como económicos.
El nuevo contrato le asegura unos dos millones de euros brutos por temporada, una cifra que lo sitúa al nivel de otros seleccionadores de élite. No es solo cuestión de dinero, sino de valorar lo conseguido: dos títulos en apenas dos años y un equipo que ha recuperado la ambición.
Eso sí, la oficialización del acuerdo se hizo esperar. La transición en la presidencia de la RFEF generó cierta incertidumbre, y el técnico llegó a inquietarse por la falta de certezas. Durante ese tiempo, recibió ofertas de clubes e incluso de otras selecciones, pero nunca tuvo dudas.
El impacto de España en la escena internacional es innegable, y plataformas como el Betfair blog ya analizan su favoritismo de cara a los próximos tres años, apuntando a un ciclo ganador bajo la dirección de Luis de la Fuente.
Un equipo que ha recuperado la ilusión y la identidad
Desde que tomó el relevo de Luis Enrique en 2022, de la Fuente ha sabido conectar con la plantilla y ajustar el estilo de juego a las características de sus futbolistas. Sin encasillarse en un solo esquema táctico, ha apostado por un fútbol más pragmático y vertical, una estrategia que ha permitido sacar el máximo partido al talento de jugadores como Nico Williams y Lamine Yamal, dos de los pilares en la reciente conquista de la Eurocopa.
El título en Alemania reforzó su liderazgo dentro del vestuario. El equipo ha encontrado un equilibrio entre juventud y experiencia, y los futbolistas confían plenamente en el proyecto. A ese éxito se suma la victoria en la Liga de Naciones en 2023, donde España reafirmó su condición de favorita en las apuestas online al imponerse a selecciones de primer nivel.
Más allá de los títulos, la sensación es que la Roja ha recuperado el espíritu ganador y la conexión con la afición. Atrás quedaron las dudas y la sensación de estar un peldaño por debajo de otras grandes selecciones. España vuelve a ser temida y respetada, y buena parte de ese mérito es de de la Fuente.
El camino hasta 2028
El futuro se presenta exigente, y los desafíos no tardarán en llegar. En marzo, España disputará los cuartos de final de la Liga de Naciones ante Países Bajos, con el primer partido en Róterdam y la vuelta en Valencia. La meta es clara: revalidar el título y reforzar la candidatura al Mundial de 2026, un torneo en el que la Roja buscará consolidarse como una de las selecciones favoritas.
Con un grupo de jugadores jóvenes que están en plena progresión y un bloque consolidado, de la Fuente tendrá la tarea de mantener el hambre de victoria y seguir potenciando el talento disponible.