El Tour volverá a albergar las proclamaciones de los Premios Princesa de Girona, que culminarán en la ceremonia de entrega que este año se celebrará en el emblemático Gran Teatre del Liceu de Barcelona
La Fundación Princesa de Girona ha presentado este miércoles la cuarta edición del Tour del talento, que este año hará parada en L’Hospitalet de Llobregat (del 3 al 7 de febrero), Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio). Este acontecimiento itinerante impulsará talleres, coloquios, conferencias inspiradoras, conciertos, visitas culturales, actividades deportivas y talent sessions, entre otras actividades formativas, y creará espacios de networking donde los jóvenes tendrán la oportunidad de conectar entre ellos y con expertos en diferentes áreas, con el objetivo de desarrollar su potencial profesional. Este año, todas las actividades tendrán como ejes temáticos principales la empleabilidad y el emprendimiento; el bienestar emocional, la salud y el deporte; el propósito y el impacto social, y la sostenibilidad.
El director de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, ha subrayado que los jóvenes son los protagonistas del Tour del talento y que la agenda de actividades se centra en sus intereses y preocupaciones. Por otra parte, ha destacado también que en esta cuarta edición «vamos a poner el foco en dos ejes: uno es la Inteligencia Artificial, esa nueva herramienta que a través del Tour nos permitirá formar a más de 100.000 jóvenes», añadiendo que se destacará «los valores del deporte a través de las historias de deportistas olímpicos y paralímpicos que inspirarán a los jóvenes con sus historias de éxito, fracasos y resiliencia». «En esta edición llegaremos a más de 50.000 jóvenes y estamos muy ilusionados”, ha concluido.
Por su parte, Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, ha manifestado su satisfacción «por haber sido elegidos como una de las sedes de este Tour del talento».