Hay poetas que trascienden el papel, que dejan huella más allá de los versos. Ejemplo de ello es Jesús Delgado Valhondo (Mérida 1909-1993). Gracias a fundación CB y a Moisés Cayetano, que han decidido recordarlo en este evento, su voz y el amor por su tierra resuenan hoy más fuerte que nunca.
Este 18 de febrero en Mérida, y posteriormente el 20 en Badajoz. La colección Personajes Singulares se presentará para rememorar aquellos versos que aún no se olvidan. En este libro se cierra un círculo literario que ha sido bautizado como el «Triángulo poético extremeño», donde Valhondo se une a otras dos grandes figuras de la lírica de la región: Manuel Pacheco y Luis Álvarez Lencero. Cada uno de ellos ha protagonizado su propio volumen en esta serie, dejando constancia de una generación irrepetible.
Un poeta contra el olvido
Jesús Delgado Valhondo fue criado en Cáceres, marcado por la enfermedad y las consecuencias de la guerra, encontró en la poesía su refugio. Su compromiso político le costó traslados y problemas, pero nunca renunció a su pasión. En 1945, cofundó la revista, y años más tarde, la Asociación de Escritores Extremeños, de la que fue presidente honorario. Su obra, admirada por ilustres personajes como Juan Ramón Jiménez, le convierten en un referente de la literatura extremeña.
El libro, coordinado por el investigador Moisés Cayetano Rosado, reúne las reflexiones y testimonios de más de una veintena de autores que conocieron o estudiaron la obra de Valhondo, entre ellos Ángel Sánchez Pascual, Rosa María Lencero Cerezo y Antonio Salguero Carvajal. A través de sus textos, se reconstruye la figura del poeta.
Presentaciones en Mérida y Badajoz
El homenaje se celebrará en dos citas clave: 18 de febrero, en el Centro Cultural Santo Domingo de Mérida, a las 19:00 h, y el 20 de febrero, en la Sede de Fundación CB de Badajoz, a las 19:00 h. Ambos eventos servirán no solo para reivindicar la obra de Valhondo, sino para celebrar la permanencia de su poesía en el imaginario extremeño.