El Festival Internacional de Jazz de Badajoz regresa este año con su 37ª edición, que tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre. Como ya es tradición, el evento se celebrará en varios puntos emblemáticos de la ciudad, incluyendo la Fundación CB, el Teatro López de Ayala, su Cafetín, El Espantaperros y algunas de las principales calles de Badajoz. Avalado por el Observatorio de la Cultura como el festival musical más importante de Extremadura, este evento trae a la ciudad una impresionante selección de artistas internacionales de primer nivel, abarcando una diversidad de estilos del jazz sin restricciones.
Este año, la programación destaca por ser una de las más ambiciosas, combinando grandes figuras del jazz internacional con una notable representación de músicos extremeños y jóvenes promesas. Se presenta así como una oportunidad única para disfrutar del mejor jazz en todas sus facetas.
Un cartel estelar
La 37ª edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz se perfila como una de las más destacadas de los últimos años. Entre los grandes nombres que encabezan el cartel se encuentran artistas de renombre como el pianista Shai Maestro, una de las figuras más prometedoras de su generación; la saxofonista emergente Erena Terakubo; Vincent Herring, uno de los grandes del saxofón de las últimas décadas, y el trompetista y compositor Dave Douglas, dos veces nominado al Grammy. Además, el legendario saxofonista Bill Evans, quien fue parte de la banda de Miles Davis, cerrará el festival con su banda, The Vansbands Allstars.
Como cada año, el festival no olvida su compromiso con el jazz extremeño. Esta edición contará con la actuación del pianista José Peña, así como de los vocalistas Julia Peña, Rita Levato y Javier Pérez, quienes ofrecerán conciertos en el Cafetín del Teatro López de Ayala y El Espantaperros. Además, los combos avanzados del Curso de Jazz del Conservatorio Profesional Juan Vázquez de la Diputación de Badajoz abrirán las jam sessions del festival, llevando el jazz también a las calles de la ciudad.