La Asociación ExTreBeO celebra la XV Salita del Cómic y la Ilustración este fin de semana en Badajoz. Se trata del gran evento cultural del mundo del cómic en Extremadura, donde se pone en valor a los autores regionales y se lucha por el reconocimiento del Noveno Arte, intentando llegar al gran público.
La Salita comenzará el viernes 20, a las 17:30, en el Museo de la Ciudad y para anunciarla, se ha confeccionado un cartel a cargo de Fernando Chamizo, autor de Puebla de la Calzada.
El programa arrancará con una presentación de las novedades de la Asociación de este año: la revista ¡Harto! -que llega a su número 15, y en la que colaboran 25 autores de la región- y los cuadernillos Piezas Sueltas, de Juan del Pozo, autor de Aceuchal, y El viaje de Chichan, obra de Santiago Matera, argentino afincado en Badajoz. También se avanzarán los cómics que saldrán antes de que acabe el año: una adaptación de relatos iberoamericanos, con más de 50 autores implicados, y dos cuadernillos más, obras de Blowearts y Petra Rey.
Posteriormente, se presentará el segundo número de Mystery-Man, que lleva por título ¡Atomizado!, obra de Santiago Matera, y el equipo de Inclusión Man subirá al escenario a hablar de su última obra, La Orden Oscura: Divergente, editada por Carmona en Viñetas.
También estará presente Carlos Díaz Correia, quien presentará novedades acerca de Buffalo Bill y el último dragón, editado por Unrated Cómics.
Y para cerrar la jornada, la Salita contará con Mayte García de la Mora para hablar de las tiras cómicas que ella y Juan Álvarez realizan para la revista Grada, tratando temas de inclusión y LGTBI.
Cómic mural en vivo en San Francisco
El sábado 21, a partir de las 11:30 de la mañana, en el Paseo de San Francisco, 20 autores ilustrarán un cómic gigante en vivo, adaptando un guion de Gol titulado Los inmigrantes. Cada dibujante realizará una de las viñetas de este, mostrando a los asistentes la gran variedad de técnicas y estilos que existen.
Para amenizar tanto a los dibujantes como al público, a las 12:00 Chirimbamba protagonizará un cuentacuentos, bajo el título de El baúl de los cuentos, que ilustrarán dos artistas de tan sólo 10 años. Para concluir, Susana Cedrún ofrecerá una actuación musical.
A partir de las 17:30 el Museo de la Ciudad acogerá una nueva tanda de charlas y presentaciones, comenzando con el dibujante pacense Alberto Peral, que traerá su última obra, El Gran Wyoming. Mil palos y ninguno al agua, editado por Bao.
A continuación, el autor cacereño Andy Marra hablará de 100.000 a.C. una historia en la prehistoria, obra ilustrada por Julio Rod que acaba de ser galardonada con el XIV premio de cómic Europe Direct Cáceres.
A las 18:30 está previsto el encuentro con el invitado de esta Salita: Pedro Cifuentes, con el que habrá una charla acerca de su trayectoria como autor de cómics, y presentará su última obra, El club de los castigados, editado por Harper Kids.
Para cerrar la Salita, se celebrará una mesa redonda sobre el cómic en el aula, con la presencia de Alex de la Fuente, Antonio Roguera, Marce Parra, Ramón Besonias y el propio Pedro Cifuentes, todos ellos autores de cómic y docentes, en la que se hablará de cómo usar el lenguaje de las viñetas en clase, sus ventajas y nos darán ideas de cómo potenciar su uso.
Además, desde el día 20 de septiembre hasta el 6 de octubre, en el Museo de la Ciudad estarán expuestas las 20 ilustraciones que conforman “Emergencia climática”, realizadas por autores de la región, en las que se reflexiona sobre el cambio climático y sus consecuencias.