2023 será el año en el que el concurso de murgas del Carnaval de Badajoz deje de ser un certamen exclusivamente extremeño y se permita la participación a cualquier agrupación de España. La cita, que se celebrará en el López de Ayala entre el 6 y el 17 de febrero, introduce esta importante novedad que supone un importante cambio en la historia del concurso.
Como en anteriores ediciones, las bases -publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia- prevén fase preliminar, semifinal y final. Hoy se ha abierto el plazo de inscripción que finalizará en poco más de un mes, el 15 de diciembre.
El premio para el ganador del certamen será de 5.000 euros. Del segundo al octavo obtendrán 3.500, 3.000, 2.000, 1.700, 1.400, 1.000 y 600, respectivamente. Cada murga participante tendrá una compensación de 300 euros solo por subirse a las tablas del López, y 200 euros más para cada grupo clasificado para semifinales. Las tres primeras clasificadas también tendrán la obligación de cantar el día de la entrega de premios que fije la Concejalía. Además, estas tendrán la responsabilidad de participar en las promociones del Carnaval que organice el Ayuntamiento de Badajoz.
El sorteo para establecer el orden de la fase preliminar será el sábado 7 de enero, a las 12:00 horas, en las antiguas Casas Consistoriales. El orden obtenido se mantendrá para las fases de preliminar y semifinal, volviéndose a sortear las posiciones de las murgas finalistas el 16 de febrero, a las 12:00 horas, en la Concejalía de Ferias y Fiestas.