Del 12 al 21 de mayo llega la 42º Feria del Libro en la ciudad de Badajoz, en el emblemático paseo de San Francisco. Esta cita es un momento único para perderse entre la magia de los libros, gracias a la gran cantidad de actividades que nos ofrece el evento, como conferencias, firmas de libros, música o talleres.
Durante estos diez días podrás disfrutar de diversas actividades en las que hay mucho que ver, mucho que hacer, muchas personas interesantes que conocer, y, por supuesto, ¡muchas páginas que leer! Aquí recopilamos «cinco cosas que puedes hacer en la Feria del Libro de Badajoz» para que las apuntes en tu agenda y así puedas aprovechar al máximo lo que esta gran fiesta te ofrece y lo que no te puedes perder en estos días dedicados a nuestros amigos más fieles: los libros.
1. Pasear entre las casetas y adentrarte en las aventuras que nos ofrecen los libros
Este año la Feria del Libro contará con 43 casetas con 30 expositores, 5 de ellos, editoriales de Badajoz y de otras provincias. Podrás acudir a las conferencias que ofrecerán los autores españoles y extremeños sobre sus últimas obras, y la presencia de 15 escritores portugueses muy reconocidos fuera de su país, procedentes de Elvas y Compomayor.
También podrás adquirir los últimos best sellers de este año, así como conseguir la firma de sus autores.
Pasea por las casetas de las librerías, investiga, pregunta y deja que los libreros te descubran nuevos autores y obras. Es la ocasión idónea para hacer volar tu imaginación y viajar a otros mundos con las historias y aventuras de los protagonistas de los libros y conocer y compartir las experiencias y vivencias de las que te hacen partícipe tus títulos preferidos.
2. Acudir a las conferencias de los autores extremeños que participarán en la Feria
Esta edición está marcada por la cantidad de autores extremeños que nos acompañarán y que vendrán a presentar sus obras. Te aseguramos que es el momento perfecto para acercarte a conocer los títulos de estos importantes escritores. Probablemente descubras muchos nuevos con los que aumentar tu colección de libros.
También podrás disfrutar de las presentaciones de Aida Falcón, el 13 de mayo a las 18:00 horas; Pilar Galán con Si esto fuera una novela, el día 13 de mayo a las 20:30 horas; Cristina Campos, finalista Premio Planeta 2022, llega con Historias de mujeres casadas el día 14 de mayo a las 20:30 horas, o Ángel Sastre, el día 20 de mayo a las 20:30 horas, entre otros.
Y el protagonismo de las firmas de libros donde podrás pasar un rato agradable con tus autores favoritos como Clodett, el día 13 de mayo a las 18:00 horas; Rui Díaz a las 20:30 horas el 14 de mayo; Javier Cercas el 16 de mayo a las 20:00 horas; Pablo R. Coca a las 21:15 horas el 17 de mayo, entre otros.
3. Actividades para los más pequeños
La Feria del Libro es la forma perfecta de acercar a los más pequeños a la literatura, ya que a través de ella comienzan a desarrollar su imaginación, a sentirse identificados con los personajes de sus libros favoritos y a sentir emociones hacia ellos, por lo que se ofrece una gran variedad de actividades para que, los niños y jóvenes tengan su propio espacio en ella.
Este año, serán más de 5.000 escolares que pasarán por las actividades que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz. El público infantil se encontrará con talleres como el Rincón de la lectura, cuentacuentos, teatro, animaciones, concursos, literatura comestible… y la vuelta del club de lectura infantil ‘Libros como el viento‘.
4. La música, parte fundamental del evento
La música también cobra un importante protagonismo en la Feria del Libro, pues pocas cosas nos pueden transmitir más emociones que la música y de eso va este evento: de transmitir todo lo posible.
Así, la Banda Municipal de Música será la encargada de clausurar el evento con la actuación ‘Los Colores de la Música’, el domingo 21 de mayo a las 13:00 horas.
5. Perderte entre las exposiciones que nos ofrece la Feria
Otra de las protagonistas de esta edición son las exposiciones, a través de ellas podemos perdernos entre las colecciones, que nos ofrecerán en diversos puntos de la ciudad.
Se han programado tres exposiciones: una bibliográfica de la Unión de Bibilófilos de Extremadura (Ubex) dedicada a Bartolomé José Gallardo y su vida entre libros, una segunda en el Archivo Municipal (plaza de España) sobre ‘Justas literarias y juegos florales 1924.1944‘, con horario de mañana y exposiciones de dibujantes en la Carpa Gráfica.
¡Sin duda alguna no te lo puedes perder!